Cómo pintar un mueble de madera de otro color y que sea tendencia
¿Te gustaría saber cómo pintar un mueble de madera de otro color? Y no te gustaría también, ¿saber cómo adaptarlo a las tendencias decorativas del momento? Piensa que así podrás tener una pieza con un aspecto renovado y con estilo. ¿Te apuntas? Entonces, comienza a inspírate con todas nuestras ideas sobre colores, técnicas o materiales.

Cómo pintar un mueble de madera de otro color para actualizarlo al máximo
Notas que tu casa te pide un cambio. Y tú, ya has encontrado la fórmula para hacerlo posible: ¡pintura!
Nosotros queremos ayudarte para que no sea un simple cambio de color y sí una verdadera transformación. Te explicamos qué está de moda en la decoración de interiores.
Guía rápida para aprender cómo pintar un mueble de madera de otro color: rellena las grietas de la superficie con masilla para madera, deja secar, lija y retira el polvo. Si hay pintura previa en mal estado usa un decapante. En cambio, si está bien, limpia a fondo, lija y quita el polvo. A continuación, aplica una mano de imprimación. Cuando esté seca, lija, y elimina el polvo. ¡Ya puedes pintar!

Comenzamos con lo más básico: los colores
Recuerda que el classic blue es el color estrella de esta temporada. Si quieres pintar de otro color un mueble, quizás te guste esta opción.
Aunque si no quieres arriesgar mucho, también puedes optar por una solución más atemporal, como el color blanco. Es un clásico. Pero se ha renovado perdiendo su frialdad y tienes tonos con otros pigmentos que lo hacen ser más cálido.
Una alternativa intermedia podría ser el gris sleet. Sí, un neutro. Pero es que los grises, blancos y beiges, han llegado con fuerza a través del estilo nórdico.
Por último, te proponemos algo más original. Introducir un toque metalizado o apostar por colores tierra (marrones, terracotas, rojizos…) y evocar esa decoración más exótica y natural. En este caso, podrías aplicar un degradado.
¡Negro! Este es el color que necesitas si vas a pintar un mueble de tu cocina. Esta habitación se llena de él y aparece en mate, con brillo o combinado con blanco en mosaicos de suelo hidráulico.

El juego de texturas
El terciopelo llegó hace unas temporadas y sigue de tendencia. Y es que el acabado de este tejido está en consonancia con ese punto de brillo que gusta en la decoración actual.
Además, es resistente y duradero y, por su suavidad, permite crear ambientes elegantes y cálidos.
Si vas a renovar la pintura de una butaca o puf, puedes aplicar también la técnica del tapizado. No es compleja: retira la tela anterior y usa de patrón para la nueva, reemplaza la guata y grapa el terciopelo.

¡Vuelve el papel pintado!
Y lo hay lavable, autoadhesivo, con efecto textil y con motivos muy actuales como los geométricos o abstractos, con un punto algo retro.
Además de pintar, puedes empapelar la trasera del mueble o el frente o interior de los cajones.
¿Por qué no te animas a mezclar ideas? Por ejemplo, una butaca tapizada en terciopelo con las patas doradas o cobrizas o un papel pintado con líneas brillantes en el frente de los cajones.

Pasión por lo natural
Los materiales naturales, sostenibles o ecológicos ganan fuerza.
Las casas vuelven a elementos más auténticos como las fibras vegetales o las maderas, tanto en mobiliario como en accesorios decorativos.
Una idea para cambiar el color de los muebles de madera y lograr un aspecto lo más natural posible, es aplicar una cera tras decapar. Además, puedes jugar con otras soluciones como poner cestas de mimbre en lugar de cajones o tiradores de cuero como pomos.

Casas que faciliten el día a día
El mobiliario es versátil. Los ambientes se vuelven funcionales. En ellos se respira tranquilidad. Porque lo que necesitas es descansar, sentirte a gusto.
Siguiendo esta teoría, además de renovar la tonalidad de la pieza, puedes aplicar algunos cambios extra como incorporar unas ruedas o sustituir las baldas de madera por otras de vidrio. Así puedes moverlo según tus necesidades y aligeras el espacio.

Ya sabes cómo pintar un mueble de madera de otro color y transformarlo. ¿Quieres hacerlo sin lijar? Aprende a usar chalk paint en nuestro blog y comienza a jugar con tu casa. Incorpora las tendencias, mezcla estilos, combina tus colores preferidos… pero, sobre todo, consigue que refleje tu personalidad. ¡Hazla tuya!